¿COMO SURGIÓ LA PROGRAMACIÓN?
Desde un principio nuestra civilización siempre ha buscado la manera de
facilitar los procesos que admiten errores humanos, ejemplo de ello los
apreciamos en los cálculos matemáticos. Por lo cual los hombres dedicaron gran
parte de sus vidas a las construcciones de maquinarias sofisticadas, para
facilitarnos dichas actividades diarias.
A continuación se presenta una breve linea del tiempo que nos permitirá comprender los inicios de la computadora y la programación, como una ciencia informática.
A continuación se presenta una breve linea del tiempo que nos permitirá comprender los inicios de la computadora y la programación, como una ciencia informática.
LINEA DE TIEMPO
Wilhelm Shickard y la Primer
Calculadora (Alemania, 1592 — 1635)
Famoso matemático alemán, creó una máquina calculadora automática a la que
llamó el reloj calculador. El reloj calculador podía realizar,
por medios puramente mecánicos, las cuatro operaciones aritméticas elementales,
con acarreos y manejando números hasta de seis dígitos cada uno. La
multiplicación y la división eran efectuadas por medio de cilindros concebidos
siguiendo los principios de las regletas de Neper.
El reloj calculador no tuvo influencia en el desarrollo de las posteriores calculadoras mecánicas ya que por tres siglos permaneció desconocido para el mundo. Fue hasta 1957 cuando el historiador Franz Hammer, descubrió dentro de la correspondencia que Schickard mantuvo con su amigo el gran astrónomo Johannes una serie de cartas en las cuales se describía esta máquina
El reloj calculador no tuvo influencia en el desarrollo de las posteriores calculadoras mecánicas ya que por tres siglos permaneció desconocido para el mundo. Fue hasta 1957 cuando el historiador Franz Hammer, descubrió dentro de la correspondencia que Schickard mantuvo con su amigo el gran astrónomo Johannes una serie de cartas en las cuales se describía esta máquina
Blaise Pascal y la Pascalina

( Francia 1623 - 1662)
Matemático, físico, filósofo cristiano y escritor francés.
La pascalina el cual es un invento construido con el fin de ayudar a su padre buscando crear un dispositivo que pudiera reducir un poco su carga de trabajo. Esta máquina es una de las primeras calculadoras mecánicas, pero no la única ya que la primera fue construida por Wilhelm Shickard en 1623 aproximadamente. En el caso de la pascalina Pascal comenzo a trabajar en ella en 1642 cuando tenía solo 19 años de edad. Dicho inveto funcionaba a base de ruedas y engranajes. El primer nombre que le dio a su invención fue Máquina de Aritmética. Luego se convirtió en La Rueda Pascalina, y finalmente Pascalina. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
Charles Babebech y la Maquina Analitica
(Londres, 1792 - 1871)
Matemático e ingeniero británico.
Él inventó el principio de la máquina analítica la cual resulto la precursora de la moderna computadora electrónica.
En 1822 construyó la primera de sus máquinas, que podía sumar números hasta de seis cifras. Tratando con ello, erradicar los altos índices de error humano al efectuar dichos cálculos.
Su trabajo con la primera máquina le condujo a nuevas ideas, y así en 1834 ya tenía realizados los primeros bocetos de la máquina analítica, que nunca llegó a construirse pero su diseño sentó las bases de la computadora actual. La máquina de Babbage, construida exclusivamente con piezas mecánicas y multitud de ruedas dentadas, utilizaba las tarjetas perforadas para la introducción de datos y programas, e imprimía en papel los resultados con técnicas muy similares a las que se emplearon hasta mediados de los años 70.
gusta Byron la Primer
Programadora
(Londres, 1815 -1852)
Matemática y escritora británica.
En 1840 Babebech , dio una conferencia en Turín sobre el motor analítico, presenciando dicha conferencia estaba un matemático italiano que realizó un informe en francés sobre todo lo expuesto por Babbage. Dicho informe lo tradujo al inglés Ada Lovelace, incorporando varias ideas suyas así como diversos programas para realizar cálculos complejos con la máquina.
Ada popularmente conocida como Ada Lovelace publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage que nunca fue construida. Pero ella no sólo se encargaba de esa tarea, también realizaba aportes a dicha investigación.
En 1843 ella predijo que la máquina de Babbage podría ser usada tanto para un uso práctico como científico..Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase números de Bernuilli, este "plan" es considerado el primer "programa de ordenador", y por ello se considera a Ada el primer programador de la historia.
Alan Turing y la Lógica
Computacional
Matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo
británico.
En 1937 Alan Turing publicó un célebre artículo en el que definió una máquina
calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que operaba basándose en
una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno
de algoritmo. Así, Turing describió en términos matemáticos precisos cómo un
sistema automático con reglas extremadamente simples podía efectuar toda clase
de operaciones matemáticas expresadas en un lenguaje formal determinado.
Fue quien unió la lógica y la computación, antes de que cualquier computadora fuese inventada. Es así como se establecen las bases de la computación y al mismo tiempo el principio de desarrollo de software.
Fue quien unió la lógica y la computación, antes de que cualquier computadora fuese inventada. Es así como se establecen las bases de la computación y al mismo tiempo el principio de desarrollo de software.
Comentarios
Publicar un comentario